Herencias en España: ¿Qué Hacer Ante el Silencio Legal?

Herencia en España: ¿Con Testamento o Sin Testamento?

Cada vez que una persona fallece, surge la necesidad de distribuir sus bienes entre los herederos. Este proceso puede hacerse de dos maneras principales en España: con testamento o sin él. Ambos caminos presentan diferencias significativas en cuanto a cómo se reparten los bienes y el proceso legal que se debe seguir. En este artículo, exploraremos estas diferencias, así como los pasos necesarios para llevar a cabo cada tipo de herencia de manera efectiva. Además, destacaremos la importancia de contar con asesoramiento legal durante este proceso, especialmente en situaciones complejas.

Herencia con Testamento

Cuando una persona ha dejado un testamento, ha determinado la distribución de sus bienes y las especificaciones que deberán cumplirse tras su fallecimiento. Este procedimiento ofrece varias ventajas claras:

  • El testador tiene el control sobre cómo y a quién se distribuyen sus bienes.
  • Se puede nombrar un albacea, quien será responsable de ejecutar las disposiciones y la última voluntad del testador.
  • Posibilidad de incluir legados específicos a personas o instituciones concretas.
  • Se pueden estipular condiciones o instrucciones particulares para los herederos.

Procedimiento para la Herencia con Testamento

Si una persona fallece dejando un testamento, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Obtener el certificado de últimas voluntades, que confirma la existencia de un testamento y cuál es el documento más reciente.
  2. Localizar el testamento vigente acudiendo a la notaría correspondiente que lo haya registrado.
  3. Ejecutar las disposiciones del testamento siguiendo las instrucciones del albacea designado.

Este procedimiento suele ser más ágil y claro al estar las voluntades del testador claramente expresadas en un documento legal.

Herencia Sin Testamento (Intestada)

En el caso de que el fallecido no haya dejado un testamento, la herencia se considera intestada. En estas situaciones, los bienes se distribuyen conforme a la ley de sucesiones española, que establece un orden de prioridad entre los herederos:

  • Hijos y descendientes.
  • Cónyuge viudo.
  • Padres y ascendientes.

El proceso de herencia intestada puede ser más complejo y prolongado, ya que no hay instrucciones previas sobre la distribución de los bienes.

Procedimiento para la Herencia Intestada

Los herederos deben seguir estos pasos para llevar a cabo la herencia sin testamento:

  1. Iniciar el procedimiento de declaración de herederos abintestato para identificar a los herederos legales.
  2. Reunir toda la documentación necesaria, que incluye certificados de defunción, libros de familia, entre otros documentos esenciales.
  3. Realizar la adjudicación de bienes de acuerdo con lo establecido por la ley de sucesiones.

Información Práctica para Herencias en España

Plazos Importantes

En ambos tipos de procesos herederos, es crucial prestar atención a los plazos legales:

  • Presentación de la declaración de herederos: hasta 6 meses desde el fallecimiento.
  • Liquidación del impuesto de sucesiones: generalmente dentro de los 6 meses tras el fallecimiento, aunque es posible solicitar una prórroga adicional de otros 6 meses.

Documentación Necesaria

Independientemente del tipo de herencia, hay documentación que será imprescindible:

  • Certificado de defunción.
  • DNI del fallecido.
  • Certificado de últimas voluntades (para herencias con testamento).
  • Libro de familia.

Conclusión

Elegir entre una herencia con o sin testamento no solo afecta a quién recibirá los bienes, sino también a la eficacia y duración del proceso legal posterior. Es recomendable preparar un testamento para expresar claramente las preferencias personales y evitar posibles disputas entre herederos. Para aquellos enfrentando situaciones complejas, como disputas o casos no previstos, consultar con un abogado especializado en herencias puede facilitar el proceso y asegurar que todo se maneje conforme a las disposiciones legales aplicables.

Para una gestión eficaz y sin complicaciones de una herencia en España, considera contar con el apoyo de profesionales expertos que te guíen a través de cada paso necesario.